Fernando de Herrera

Fernando de Herrera
Fernando de Herrera (Sevilla, 1534-Sevilla, 1597). Poeta y prosista español conocido como 'el Divino'. Nació en Sevilla, en el seno de una muy humilde familia, y se educó a las órdenes del maestro Pedro Fernández de Castilleja sin obtener, a lo que parece, título académico alguno. En los últimos años de la década de 1550 trabó amistad con don Álvaro y doña Leonor, conde y condesa de Gelves, que, desde muy pronto, se convirtieron en sus protectores. Allá por los años 1565 ó 1566, tras haber recibido órdenes menores, se convierte en beneficiado de la iglesia de San Andrés. En 1572 publica en Sevilla su Relación de la guerra de Chipre y suceso de la batalla naval de Lepanto, en que incluyó su celebérrima "Canción en alabança de la Divina Magestad por la vitoria del señor don Juan" en la batalla de Lepanto. La publicación de su comentario a los poemas de Garcilaso de la Vega (Obras de Garcilaso de la Vega con anotaciones de Fernando de Herrera [Sevilla, 1580]) originó una agria polémica entre los admiradores del poeta toledano. Los condes de Gelves mueren en 1581 a causa de la epidemia que asolaba a la sazón la ciudad de Sevilla. En 1582, después de haber atormentado a los impresores con sus caprichos tipográficos y de haber corregido a mano las erratas de muchos de los ejemplares impresos, Fernando de Herrera publica por fin una breve antología de su obra poética: Algunas obras de Fernando de Herrera. Su semblanza biográfica de Tomás Moro (Sevilla, 1591) fue la última obra que publicó en vida. En 1619 el pintor Francisco Pacheco, autor, por lo demás, del conocido retrato del poeta, publicó una recopilación póstuma de la producción lírica de Fernando de Herrera: Versos de Fernando de Herrera. La poesía de Fernando de Herrera se considera un hito ineludible en la superación del petrarquismo en las letras españolas y, por ahí, un eslabón importantísimo en la evolución de la poesía cultista castellana desde Garcilaso de la Vega a Luis de Góngora.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужно сделать НИР?

Mira otros diccionarios:

  • Fernando de Herrera — ( 1534–1597) called El Divino was a 16th century Spanish poet and man of letters. He was born in Seville. Much of what is known about him comes from the book Libro de descripción de verdaderos retratos de illustres y memorables varones (Book of… …   Wikipedia

  • Fernando de Herrera — Saltar a navegación, búsqueda Fernando de Herrera Fernando de Herrera (Sevilla, 1534 1597) fue un escritor español del Siglo de Oro, conocido especialmente por su obra poética. Fue apodado el Divino . Su poesía parte de la herencia …   Wikipedia Español

  • Fernando de Herrera —     Fernando de Herrera     † Catholic Encyclopedia ► Fernando de Herrera     A Spanish lyric poet; born 1537; died 1597. The head of a school of lyric poets who gathered about him at Seville, Herrera was an avowed disciple of Garcilasso de la… …   Catholic encyclopedia

  • Fernando de Herrera — Fernando de Herrera. Fernando de Herrera, genannt el divino der Göttliche (* um 1534 in Sevilla; † 1597 in Sevilla), war einer der bedeutendsten spanischen Lyriker, von dessen Leben nicht viel bekannt ist. Vermutlich stammte er aus Sevilla und… …   Deutsch Wikipedia

  • HERRERA (F. de) — HERRERA FERNANDO DE (1534 1597) Poète espagnol, surnommé «le Divin», Fernando de Herrera est avant tout le chef de file de l’école de Séville que l’on distingue de l’école de Salamanque, dont Fray Luis de León est la figure éminente. Le sentiment …   Encyclopédie Universelle

  • Herrera — ist der Familienname folgender Personen: Abraham Cohen Herrera (1570–1635), Religionsphilosoph und Kabbalist Alfonso Herrera (* 1983), mexikanischer Sänger und Schauspieler Alfonso Herrera Salcedo González (* 1929), mexikanischer Botschafter… …   Deutsch Wikipedia

  • HERRERA, Fernando de — (1534 1597) Fernando de Herrera, a Spanish poet and precursor of Luis de Gongora s* pure poetry, or culteranismo, also established himself as the father of Spanish literary criticism with his Anotaciones of Garcilaso de la Vega s* works. Born in… …   Renaissance and Reformation 1500-1620: A Biographical Dictionary

  • Herrera — El término Herrera puede referirse a: Contenido 1 Toponimia 1.1 En Argentina 1.2 En Colombia 1.3 En España …   Wikipedia Español

  • Herrera, Fernando de — ▪ Spanish poet byname  El Divino   born 1534?, Sevilla, Spain died 1597, Sevilla       lyric poet and man of letters who was one of the leading figures in the first School of Sevilla (Seville), a group of 16th century Spanish neoclassic poets and …   Universalium

  • Herrera — ► sustantivo femenino ZOOLOGÍA Pez espárido con el dorso de color pardo oscuro y los flancos plateados, con franjas transversales negruzcas. (Pagellus mormyrus.) * * * herrera f. V. «cuchar herrera». * * * herrera. f. coloq. Mujer del herrero. □… …   Enciclopedia Universal

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”